A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de una colección
Colección olafinanciera.unam.mx
- Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM
- ISSN : sin ISSN
Documentos disponibles dentro de esta colección
Añadir el resultado a su cesta Hacer una sugerencia Refinar búsqueda
Título : Gasto y servicios públicos: efectos del ajuste presupuestal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eugenia Correa, Autor Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM Fecha de publicación: 2008 Colección: olafinanciera.unam.mx num. 01 Idioma : Español (spa) Clasificación: 3. INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO:Maestría Administración y Políticas Públicas:Asignaturas de Plan Cuatrimestral:Teoría Política y de la Administración Pública B-TPAP1001 Palabras clave: Gasto Público, Bienes Públicos, Crisis Financiera Clasificación: 320 Politique - l'Etat Resumen: Entre la crisis de la deuda de 1982 y el presente, las políticas económicas del Consenso de Washington (CW), han sido obedecidas de forma continua e ininterrumpida en México. Las tres generaciones de estas políticas recomendadas - impuestas, que han buscado recuperar la capacidad de pago de la deuda, privatizar las empresas estatales, y abrir y desregular la economía nacional, han seguido los intereses de los acreedores privados y las empresas en expansión en la región, que a la vez han debilitado la empresa local, las instituciones públicas y a la clase política en general. El principio fundamental del CW mas dañino ha sido el mantenimiento del equilibrio fiscal. Sin embargo, la creencia en la necesidad del equilibrio fiscal también es el elemento del CW que más ha
penetrado las ideologías, tanto de izquierda como de derecha en América Latina.
Después de presentar los orígenes y la trayectoria de las políticas de Washingt on, se destaca cómo las privatizaciones y el servicio de la deuda pública han disminuido los ingresos y gastos fiscales,dejando el Estado dependiente de los excedentes petroleros y de los servicios públicos básicos. Se analizan como tales sectores enfrentan una mayor participación de la empresa extranjera, mayor descapitalización y privatización.En línea: http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/01/pdfs/Correa-OlaFin-1.pdf Link: http://bd.uveg.edu.mx/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=162179 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado FAP1005 320 COR Electrónico Recursos Web Documento Disponible WEB
DisponibleAucun avis, veuillez vous identifier pour ajouter le vôtre !



