A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de una colección
Subcolección Red Facultad de Ingeniería. ULA
- Editorial: Elibro.mx
- Colección: Colección Cátedra
- ISSN: sin ISSN
Documentos disponibles dentro de la subcolección



Banco de calibración de medidores de flujos líquidos en conductos cerrados por el método gravimétrico. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 31 No. 3 2010 / Laura Rivera (2010)
![]()
Título : Banco de calibración de medidores de flujos líquidos en conductos cerrados por el método gravimétrico. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 31 No. 3 2010 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Laura Rivera, Editor científico Editorial: Elibro.mx Fecha de publicación: 2010 Colección: Colección Cátedra Subcolección: Red Facultad de Ingeniería. ULA num. elb10647589 Número de páginas: 12 p. Nota general: Pérez Jesús. ; Alfonsi Alfonso. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ingeniería. - Calibración. - Engineering. - Calibration. Clasificación: 620 Techniques industrielles - mécanique, électricité, radio, énergie Resumen: Recurso electronico. Santa Fe. Arg. : e-libro. Disponible via World Wide Web. El acceso puede ser limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. En línea: http://site.ebrary.com/lib/uvegsp/Doc?id=10647589 Formato del recurso electrónico: Recurso Electrónico Link: http://bd.uveg.edu.mx/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=205666 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Elibro:10647589 TA7.R621 2010eb Electrónico E-LIBRO CÁTEDRA (Libros Multidisciplinarios en Idioma Español) Revista Disponible
DisponibleAucun avis, veuillez vous identifier pour ajouter le vôtre !
Influencia del solvente sobre las propiedades fisicoquímicas de los asfaltenos provenientes del crudo Ayacucho. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 32 No. 1 2011 / Juan Pereira (2011)
![]()
Título : Influencia del solvente sobre las propiedades fisicoquímicas de los asfaltenos provenientes del crudo Ayacucho. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 32 No. 1 2011 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Pereira, Editor científico Editorial: Elibro.mx Fecha de publicación: 2011 Colección: Colección Cátedra Subcolección: Red Facultad de Ingeniería. ULA num. elb10647490 Número de páginas: 8 p. Nota general: Pereira Juan. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ingeniería. - Asfaltenos. - Engineering. - Asphaltene. Clasificación: 620 Techniques industrielles - mécanique, électricité, radio, énergie Resumen: Recurso electronico. Santa Fe. Arg. : e-libro. Disponible via World Wide Web. El acceso puede ser limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. En línea: http://site.ebrary.com/lib/uvegsp/Doc?id=10647490 Formato del recurso electrónico: Recurso Electrónico Link: http://bd.uveg.edu.mx/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=205738 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Elibro:10647490 TA7.I433 2011eb Electrónico E-LIBRO CÁTEDRA (Libros Multidisciplinarios en Idioma Español) Revista Disponible
DisponibleAucun avis, veuillez vous identifier pour ajouter le vôtre !
Diagnóstico de fallas basado en modelos: Una solución factible para el desarrollo de aplicaciones SCADA en tiempo real. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 32 No. 3 2011 / Mariela Cerrada (2011)
![]()
Título : Diagnóstico de fallas basado en modelos: Una solución factible para el desarrollo de aplicaciones SCADA en tiempo real. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 32 No. 3 2011 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mariela Cerrada, Editor científico Editorial: Elibro.mx Fecha de publicación: 2011 Colección: Colección Cátedra Subcolección: Red Facultad de Ingeniería. ULA num. elb10647483 Número de páginas: 12 p. Nota general: Cardillo Albarrán Juan José. ; Prada Anneliese. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ingeniería. - Detección y diagnóstico de fallas. - Engineering. - Fault detection and isolation. Clasificación: 620 Techniques industrielles - mécanique, électricité, radio, énergie Resumen: Recurso electronico. Santa Fe. Arg. : e-libro. Disponible via World Wide Web. El acceso puede ser limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. En línea: http://site.ebrary.com/lib/uvegsp/Doc?id=10647483 Formato del recurso electrónico: Recurso Electrónico Link: http://bd.uveg.edu.mx/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=205744 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Elibro:10647483 TA7.C417 2011eb Electrónico E-LIBRO CÁTEDRA (Libros Multidisciplinarios en Idioma Español) Revista Disponible
DisponibleAucun avis, veuillez vous identifier pour ajouter le vôtre !
Importancia de la formación humanística ecológica social y ética en los estudios de ingeniería. Revista Ciencia e Ingeniería.Vol.32 supl.1 / José Belandria (2011)
![]()
Título : Importancia de la formación humanística ecológica social y ética en los estudios de ingeniería. Revista Ciencia e Ingeniería.Vol.32 supl.1 Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Belandria, Editor científico Editorial: Elibro.mx Fecha de publicación: 2011 Colección: Colección Cátedra Subcolección: Red Facultad de Ingeniería. ULA num. elb10647465 Número de páginas: 10 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Enseñanza de la ingeniería. - Engineering - Study and teaching (Higher) Clasificación: 620 Techniques industrielles - mécanique, électricité, radio, énergie Resumen: Recurso electronico. Santa Fe. Arg. : e-libro. Disponible via World Wide Web. El acceso puede ser limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. En línea: http://site.ebrary.com/lib/uvegsp/Doc?id=10647465 Formato del recurso electrónico: Recurso Electrónico Link: http://bd.uveg.edu.mx/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=205761 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Elibro:10647465 T65.B426 2011eb Electrónico E-LIBRO CÁTEDRA (Libros Multidisciplinarios en Idioma Español) Revista Disponible
DisponibleAucun avis, veuillez vous identifier pour ajouter le vôtre !
Reconocimiento de firmas off-line mediante máquinas de vectores de soporte. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 31 No. 1 2010 / Georges Jabbour (2010)
![]()
Título : Reconocimiento de firmas off-line mediante máquinas de vectores de soporte. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 31 No. 1 2010 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Georges Jabbour, Editor científico Editorial: Elibro.mx Fecha de publicación: 2010 Colección: Colección Cátedra Subcolección: Red Facultad de Ingeniería. ULA num. elb10647426 Número de páginas: 12 p. Nota general: Jabbour Georges. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ingeniería. - Máquinas de vectores de soporte. - Engineering. - Support vector machines. Clasificación: 620 Techniques industrielles - mécanique, électricité, radio, énergie Resumen: Recurso electronico. Santa Fe. Arg. : e-libro. Disponible via World Wide Web. El acceso puede ser limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. En línea: http://site.ebrary.com/lib/uvegsp/Doc?id=10647426 Formato del recurso electrónico: Recurso Electrónico Link: http://bd.uveg.edu.mx/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=205798 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Elibro:10647426 TA7.R311 2010eb Electrónico E-LIBRO CÁTEDRA (Libros Multidisciplinarios en Idioma Español) Revista Disponible
DisponibleAucun avis, veuillez vous identifier pour ajouter le vôtre !
"Síntesis caracterización espectroscópica y electroquímica de complejos de Níquel(II) y Cobalto(II) con nuevos Ligandos N2S2 NN""™-Alquil-bis(2-amino-1-ciclopentencarboditioato de etilo y bencilo). Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 31 No. 3 2010" / Ricardo Contreras (2010)
PermalinkDeterminación de la dirección de los esfuerzos principales a través de análisis numérico y proyecciones estereográficas de la falla de Boconó en el sector Yacambú Estado Lara. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 32 No. 2 2011 / Francisco Bongiorno (2011)
PermalinkSíntesis y caracterización de nanopartículas de ferrita Cu1-XCoXFe2O4 para la reducción catalítica (RCS) del NOx. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 32 No. 1 2011 / Sarah Briceño (2011)
PermalinkPrograma de Simulación para Engranajes de Dientes Rectos por Elementos Finitos. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 32 No. 3 2011 / Rubén Chacón (2011)
PermalinkAplicación de juegos en clase una mirada desde la ingeniería didáctica. Revista Ciencia e Ingeniería.Vol.32 supl.1 / Derwis Rivas (2011)
PermalinkAplicación del enfoque IDA-PBC en la estabilización del sistema Pendubot. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 31 No. 1 2010 / Vivian Acosta (2010)
PermalinkLa domótica como herramienta para un mejor confort seguridad y ahorro energético. Revista Ciencia e Ingeniería.Vol.32 supl.1 / Geraldine Morales (2011)
PermalinkVolumetría de determinación espectrofotométrica de un surfactante catiónico tipo diamina mediante la formación de un complejo coloreado. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 31 No. 3 2010 / Ronald Mercado (2010)
PermalinkUn enfoque virtual para la enseñanza y aprendizaje de geometría descriptiva. Revista Ciencia e Ingeniería.Vol.32 supl.1 / Jesús Páez (2011)
PermalinkUso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la enseñanza impartida en el Ciclo Básico de Ingeniería en el NURR-ULA. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 32 No. 2 2011 / Hebert Lobo (2011)
Permalink"Determinación de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) usando CG-FID en suelos de un patio de tanques en desuso situado en Catia La Mar""“Venezuela. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 32 No. 1 2011" / María Méndez (2011)
PermalinkDeterminación de los factores geométricos para el cálculo a flexión de los engranajes cilíndricos de dientes rectos asimétricos con perfil de evolvente y trocoide. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 32 No. 3 2011 / Javier Cárdenas (2011)
PermalinkDesarrollo de una aplicación computacional para apoyar el aprendizaje de la cátedra perfilaje de pozos. Revista Ciencia e Ingeniería.Vol.32 supl.1 / Jean Araujo (2011)
PermalinkEstudio y desarrollo de un sistema que contribuya en la coordinación de aislamiento para líneas y subestaciones a 115kV. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 31 No. 1 2010 / Marisol Dávila (2010)
PermalinkConceptualización del proceso de implementación de software: perspectivas ágil y disciplinada. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 31 No. 3 2010 / Arístides Castillo (2010)
PermalinkDescripción de tres desarrollos de aplicaciones de bajo costo para ayuda a personas con discapacidad. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 32 No. 1 2011 / Iñaki Aguirre (2011)
PermalinkLa enseñanza a distancia con el aula virtual en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Carabobo. Revista Ciencia e Ingeniería.Vol.32 supl.1 / Demetrio Rey (2011)
PermalinkEl árbol curricular como modelo de predicción de la actuación del estudiante universitario. Revista Ciencia e Ingeniería.Vol.32 supl.1 / Germán Gutiérrez (2011)
PermalinkEl problema de difusión unidimensional como aplicación del teorema de Duhamel. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 31 No. 1 2010 / Ruth Tempo (2010)
PermalinkEfecto del cambio de corrugado en aletas helicoidales sobre el coeficiente de transferencia de calor por convección. Revista Ciencia e Ingeniería. Vol. 31 No. 3 2010 / Emilio López (2010)
Permalink