A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Editorial Red Instituto de Análisis Semiótico del Discurso (IASED)
localizada en
Documentos disponibles de esta editorial



0365-2807. “En el rayón lleno de espejos”: Enrique Gómez Carrillo en la tienda por departamentos de la escritura modernista. Anclajes X. 10, 141-155, 2006 / Francisco Morán (2006)
![]()
Título : “En el rayón lleno de espejos”: Enrique Gómez Carrillo en la tienda por departamentos de la escritura modernista. Anclajes X. 10, 141-155, 2006 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Francisco Morán, Autor Editorial: Red Instituto de Análisis Semiótico del Discurso (IASED) Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 16 p. ISBN/ISSN/DL: 10680593 Nota general: ISSN: 03293807 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Guatemalan literature;Modernism Clasificación: 860 Littérature espagnole et portugaise Resumen: Recurso electronico. Santa Fe, Arg. : e-libro, 2013. Disponible via World Wide Web. El acceso puede ser limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. En línea: http://site.ebrary.com/lib/uvegsp/Doc?id=10680593 Formato del recurso electrónico: Recurso Electrónico Link: http://bd.uveg.edu.mx/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41491 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10680593 PQ7490M866 2006eb Electrónico E-LIBRO CÁTEDRA (Libros Multidisciplinarios en Idioma Español) Revistas Disponible
DisponibleAucun avis, veuillez vous identifier pour ajouter le vôtre !
0365-2807. “Ese Don Raro de Asir la música y el espíritu de las lenguas”: los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí. Revista Anclajes Vol. 16 (2), 2012 / María Fernanda Pampín (2012)
![]()
Título : “Ese Don Raro de Asir la música y el espíritu de las lenguas”: los mecanismos implícitos en el proceso de traducción en la obra de José Martí. Revista Anclajes Vol. 16 (2), 2012 Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Fernanda Pampín, Autor Editorial: Red Instituto de Análisis Semiótico del Discurso (IASED) Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 14 p. ISBN/ISSN/DL: 10679389 Nota general: ISSN: 03293807 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cuban literature;Translating and interpreting;Literatura latinoamericana;Traducción. Clasificación: 860 Littérature espagnole et portugaise Resumen: Recurso electronico. Santa Fe, Arg. : e-libro, 2013. Disponible via World Wide Web. El acceso puede ser limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. En línea: http://site.ebrary.com/lib/uvegsp/Doc?id=10679389 Formato del recurso electrónico: Recurso Electrónico Link: http://bd.uveg.edu.mx/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41492 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10679389 PQ7377P186 2012eb Electrónico E-LIBRO CÁTEDRA (Libros Multidisciplinarios en Idioma Español) Revistas Disponible
DisponibleAucun avis, veuillez vous identifier pour ajouter le vôtre !
0365-2807. “Furor poético”: creación y preceptiva en los sonetos de Lope de Vega. Revista Anclajes Vol. 11-12, 2008 / Marisa Eugenia Elizalde (2008)
![]()
Título : “Furor poético”: creación y preceptiva en los sonetos de Lope de Vega. Revista Anclajes Vol. 11-12, 2008 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marisa Eugenia Elizalde, Autor Editorial: Red Instituto de Análisis Semiótico del Discurso (IASED) Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 19 p. ISBN/ISSN/DL: 10680285 Nota general: ISSN: 03293807 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Spanish poetry;Spanish literature;Literatura europea;Poesía. Clasificación: 860 Littérature espagnole et portugaise Resumen: Recurso electronico. Santa Fe, Arg. : e-libro, 2013. Disponible via World Wide Web. El acceso puede ser limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. En línea: http://site.ebrary.com/lib/uvegsp/Doc?id=10680285 Formato del recurso electrónico: Recurso Electrónico Link: http://bd.uveg.edu.mx/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41493 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10680285 PQ6076S113 2008eb Electrónico E-LIBRO CÁTEDRA (Libros Multidisciplinarios en Idioma Español) Revistas Disponible
DisponibleAucun avis, veuillez vous identifier pour ajouter le vôtre !
0365-2807. “Ha pasado el tiempo de la espera”: lo poético político en Adolecer de Francisco Urondo. Anclajes X. 10, 177-199, 2006 / Nilda Susana Redondo (2006)
![]()
Título : “Ha pasado el tiempo de la espera”: lo poético político en Adolecer de Francisco Urondo. Anclajes X. 10, 177-199, 2006 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nilda Susana Redondo, Autor Editorial: Red Instituto de Análisis Semiótico del Discurso (IASED) Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 24 p. ISBN/ISSN/DL: 10679864 Nota general: ISSN: 03293807 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Argentine poetry;Literatura latinoamericana;Poesía. Clasificación: 860 Littérature espagnole et portugaise Resumen: Recurso electronico. Santa Fe, Arg. : e-libro, 2013. Disponible via World Wide Web. El acceso puede ser limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. En línea: http://site.ebrary.com/lib/uvegsp/Doc?id=10679864 Formato del recurso electrónico: Recurso Electrónico Link: http://bd.uveg.edu.mx/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41494 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10679864 PQ7680R319 2006eb Electrónico E-LIBRO CÁTEDRA (Libros Multidisciplinarios en Idioma Español) Revistas Disponible
DisponibleAucun avis, veuillez vous identifier pour ajouter le vôtre !
0365-2807. “Me fui detrás de los obreros cantando”: poesía, historia y revolución en Todos bailan de Raúl González Tuñón. Revista Anclajes Vol. 15 (1-2), 2011 / María Fernanda Alle (2011)
![]()
Título : “Me fui detrás de los obreros cantando”: poesía, historia y revolución en Todos bailan de Raúl González Tuñón. Revista Anclajes Vol. 15 (1-2), 2011 Tipo de documento: documento electrónico Autores: María Fernanda Alle, Autor Editorial: Red Instituto de Análisis Semiótico del Discurso (IASED) Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 21 p. ISBN/ISSN/DL: 10679385 Nota general: ISSN: 03293807 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Argentine poetry;Literatura latinoamericana;Poesía. Clasificación: 860 Littérature espagnole et portugaise Resumen: Recurso electronico. Santa Fe, Arg. : e-libro, 2013. Disponible via World Wide Web. El acceso puede ser limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro. En línea: http://site.ebrary.com/lib/uvegsp/Doc?id=10679385 Formato del recurso electrónico: Recurso Electrónico Link: http://bd.uveg.edu.mx/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41495 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10679385 PQ7680A366 2011eb Electrónico E-LIBRO CÁTEDRA (Libros Multidisciplinarios en Idioma Español) Revistas Disponible
DisponibleAucun avis, veuillez vous identifier pour ajouter le vôtre !
0365-2807. A descoberta do mundo: el panoptico desencantado. Anclajes VIII.8, 241-262, 2004 / Claudia Malmierca de Solans (2004)
Permalink0365-2807. Acerca de los usos estratégicos del policial en El secreto y las voces de Carlos Gamerro. Revista Anclajes Vol. 14, 2010 / María Stegmayer (2010)
Permalink0365-2807. Amargo el fondo (1957). El diálogo con la tradición femenina en la literatura: distancias y cercanías con Teresa de la Parra. Revista Anclajes Vol. 13, 2009 / Carmen Victoria Vivas Lacour (2009)
Permalink0365-2807. Anclajes. Revista Instituto de Análisis Semiótico del Discurso Vol. 15 (1-2), 2011 / Graciela Salto (2011)
Permalink0365-2807. Anclajes. Revista Instituto de Análisis Semiótico del Discurso Vol. 16 (1), 2012 / Graciela Salto (2012)
Permalink0365-2807. Anclajes. Revista Instituto de Análisis Semiótico del Discurso Vol. 16 (2), 2012 / Graciela Salto (2012)
Permalink0365-2807. Aplicaciones de la Gramática Funcional al español. Revista Anclajes Vol. 11-12, 2008 / María Cecilia Gaiser (2008)
Permalink0365-2807. "Aspectos etnolinguísticos y sociolingüísticos emergentes en ""Moira en Potrillo Oscuro"" y ""Fortin Tebas"" de Walter Cazenave. Anclajes VIII.8, 263-276, 2004" / Lidia Raquel Miranda (2004)
Permalink0365-2807. Carta al hijo: la construcción paternalista de la nación. Anclajes VII.7, 169-200, 2003 / María Candelaria de Olmos (2003)
Permalink0365-2807. Con él a solas: las cartas de santa Teresa de Jesús a Jerónimo Gracián. Anclajes X. 10, 73-93932006 / Victoria Cohen Imach (2006)
Permalink0365-2807. Condiciones generales para una postergación: el matadero. Revista Anclajes Vol. 14, 2010 / Hernán Bergara (2010)
Permalink0365-2807. Configuración de la patria y de las letras cubanas en el siglo diecinueve. Revista Anclajes Vol. 13, 2009 / Pía Bruno (2009)
Permalink0365-2807. Crónica y cine en Plus Ultra: cine, patria y tradición. Anclajes VII.7, 53-76, 2003 / María de los Ángeles Carbonetti (2003)
Permalink0365-2807. Cuadros de memoria y postales de olvido: tres escenarios en la historia del teatro argentino. Anclajes X. 10, 15-28, 2006 / Lelia Area (2006)
Permalink0365-2807. Cuerpo, familia y género: la Revista Criterio, discurso católicoco en la Argentina de mediados del siglo XX. Anclajes VII.7, 201-240, 2003 / Ana Maria Teresa Rodríguez (2003)
Permalink0365-2807. Cuerpo, oralidad y escritura en Hijo de hombre de Augusto Roa Bastos. Revista Anclajes Vol. 15 (1-2), 2011 / Andrea Ostrov (2011)
Permalink0365-2807. De militantes culturales y sueños colectivos: el Teatro del Bajo y el diario Río Negro (Neuquén, 1982-83). Revista Anclajes Vol. 16 (2), 2012 / Griselda Fanese (2012)
Permalink0365-2807. De una isla a otra: intelectuales uruguayos y América Latina como problema a mediados del siglo XX (1952-1962). Revista Anclajes Vol. 14, 2010 / Ximena Espeche (2010)
Permalink0365-2807. Desde el desierto: las fuerzas erosivas de la ficción en Ciencias morales (Martín Kohan) y La mirada invisible (Diego Lerman). Revista Anclajes Vol. 16 (1), 2012 / Lara Segade (2012)
Permalink0365-2807. Desintegración y resistencia: corporalidad, género y escritura en Mano de obra de Diamela Eltit. Revista Anclajes Vol. 14, 2010 / Ana Forcinito (2010)
Permalink